top of page

¿Qué es Salud Mental?

  • ljuv2000
  • 11 may 2019
  • 2 Min. de lectura

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona desarrolla sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad. La salud mental y el bienestar son primordiales para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida, actividades todas que están afectadas gravemente en sociedades en caos o conflictos severos.


Sin duda que salud mental abarca una amplia gama de actividades que directa o indirectamente están incluidas en la definición de salud que da la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Salud mental es causa y consecuencia. Un buen funcionamiento de salud mental de los pobladores de un país favorece el desarrollo económico, social, cultural, político y científico de esa nación.


Una sociedad con índices altos de enfermedades mentales y problemas psicosociales como pobreza, delincuencia, corrupción esta signada a que su desarrollo esté altamente comprometido. Y si factores fundamentales para el humano como son trabajo, vivienda, salud, educación, recreación, gobierno y política están deteriorados se genera con plena certeza y evidencia epidemiológica graves problemas de salud mental tanto en las forma de trastornos mentales como a través de disfunciones y discapacidades personales y sociales.


La salud mental de los habitantes en Venezuela está gravemente deteriorada y dado que no hay registros epidemiológicos ni estadísticos las evidencias más directas que indican el nivel y calidad de la salud mental del venezolano son: El comportamiento cotidiano del ciudadano el cual se caracteriza por una interacción social altamente conflictiva y presencia de emociones negativas. Las conductas sociales como homicidio y corrupción que ocupan primeros lugares en las estadísticas internacionales. Y patologías psiquiátricas que de acuerdo con la información verbal de los especialistas -debido a la falta de registros oficiales - han aumentado notoriamente. La situación de caos nacional es evidente en todas las áreas fundamentales para que exista un buen nivel de salud mental: Falta de alimentos y medicamentos, alto desempleo, inseguridad social, deterioro severo de los programas de asistencia en salud, graves déficit en vivienda y deterioro franco de la educación, del transporte, de las oportunidades para socializar y actividades recreativas y un continuo conflicto social, político e institucional por más de tres quinquenios.


Soluciones

Es prioritario y fundamental para iniciar la mejoría y estabilización de la salud mental del venezolano: Identificar, estudiar, analizar y cuantificar la realidad del poblador y el país con el objetivo de construir programas y estrategias que permitan abordar y resolver el deterioro de la salud mental, como un todo que se convierte en consecuencia y causa de la desgracia o el bienestar y la felicidad personal y social.

 
 
 

ความคิดเห็น


Foro de Salud Mental

Sin salud mental no hay país, sin un país estable no hay salud mental

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page